- Nuevo

La harina de almorta, también conocida como harina de titos o de guijas, se consume en muchos pueblos españoles y constituye la base de las gachas manchegas.
Se tiene constancia del uso de la almorta hace cuatro mil años en la India. Son un complemento sabroso en sopas, guisos, ensaladas y otros platos salados.
Baja en grasas y con alto contenido en fibra.
Peso neto: 500 g
Compra segura a través de nuestro certificado SSL
Entrega rápida y segura (24/48h)
Garantía de devolución
La planta, de nombre científico Lathyrus sativus, tiene un aspecto parecido al garbanzo, pero de contorno cuadrado más que redondeado.
Su nombre común en castellano es almorta, alverjón, arvejo cantudo, arvejote, bicha, cicércula, diente de muerto (por su forma), guija, muela, pedruelo, pinsol, pito, o tito... La almorta es una leguminosa muy resistente a la sequía.
En España, y concretamente en Castilla-La Mancha, existe un plato tradicional, las gachas, que suele hacerse con la harina de dicha legumbre.
La almorta es un alimento de supervivencia, dado que la planta resiste las condiciones climáticas mas extremas en las que no sobreviven otras especies.